Al público en general,
Basados en las recomendaciones del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos de América estaremos implementando medidas sanitarias en los próximos días a causa del virus COVID-19. Queremos compartirles la siguiente información que servirá para aclarar dudas razonables con respecto a los riesgos asociados a este virus.
Actualmente no se conocen riesgos asociados con estar en el mismo cuarto (sala) de velación con un cuerpo de alguien que haya muerto de COVID-19.
Sin embargo, recomendamos coordinar su asistencia con la familia del fallecido para limitar la asistencia por hora. Si usted desea, puede enviar una condolencia o arreglos florales via electrónica.
COVID-19 es una enfermedad nueva y todavía estamos aprendiendo cómo se propaga. Se piensa que el virus de COVID-19 se propaga principalmente por contacto próximo (dentro de 1.8 metros), con una persona que está enferma de COVID-19. El virus probablemente se propaga por pequeñas gotas o partículas de saliva provenientes de vías respiratorias producidas cuando una persona infectada tose o estornuda, similar a como se propagan la influenza y otras enfermedades respiratorias. Esas partículas pueden alcanzar la boca o nariz de personas que se encuentran cerca o pueden ser inhaladas. Este método de propagación no es una preocupación después de que fallece la persona infectada.
Puede ser posible que una persona se infecte de COVID-19 al tocar una superficie u objeto con presencia de virus y que posteriormente se lleva la mano a la boca, nariz y ojos, pero no se piensa que sea la vía principal de propagación.La gente debe de considerar no tocar el cuerpo de alguien que haya fallecido de COVID-19. Las personas de edad avanzada, y personas de cualquier edad en estado de salud grave, tienen mayor riesgo de contraer COVID-19 de forma grave. Puede haber menor probabilidad de que el virus se propague con ciertos contactos, como dar la mano o abrazar una vez que el cuerpo haya sido preparado para velarse. Otro tipo de contacto como besar, lavar y envolver el cuerpo del fallecido deben de ser evitados antes, durante y después de que un cuerpo haya sido preparado para velarse. Cuando estas actividades sean requeridas por motivos religiosos o culturales, se recomienda trabajar de la mano de los líderes religiosos y comunitarios locales, y con el personal de la agencia funeraria, para definir formas de reducir el riesgo y la exposición al cuerpo.
Basados en las recomendaciones sanitarias de las autoridades sobre la sana distancia hemos implementado medidas pensando en su seguridad y comodidad.
Contamos con los siguientes espacios al aire libre que permiten una correcta y sana circulación de visitantes:
Nos apegaremos a los lineamientos vigentes, ya sean los emitidos por las autoridades locales o los lineamientos internacionales más estrictos cuando lo consideremos necesario.
Algunas medidas que estamos implementando de forma inmediata son:
Queremos aprovechar este comunicado para informarle que la Unidad de Tanatología continua dando el apoyo que usted necesita en estos momentos dolorosos; de incertidumbre y ansiedad
El procedimiento para solictar apoyo es el siguiente
Agradecemos su comprensión y colaboración.
Atentamente,
Grupo Valle de los Ángeles